Autoridades de la CSJ reciben a los nuevos practicantes jurídicos

Con el fin de brindar la charla de inducción y explicar la modalidad de la práctica jurídica como requisito previo para acreditarse como abogado de la República, autoridades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recibieron a los aspirantes a este proceso correspondiente al año 2025.

Un total de 365 egresados y graduados en Ciencias Jurídicas iniciarán su práctica bajo la modalidad de Apoyo a Instituciones, Tribunales y Dependencias de la CSJ, adquiriendo experiencia en el ejercicio profesional del derecho.

El presidente de la CSJ, Dr. Henry Mejía, enfatizó: “La practicidad es lo que los va a llevar a fortalecer no solamente los conocimientos, sino que también las competencias profesionales. Quiero recordarles algo, sobre la competencia de los valores éticos, es aquí donde inicia la prueba de juego para andar por el camino de la rectitud y de los valores esenciales de la ética profesional, así como de la probidad que impone esta carrera”.

Por su parte, el magistrado presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo, José Ernesto Clímaco, manifestó: “La idea de esta actividad es que conozcan las diversas facetas, no solo la jurídica, sino todos los ámbitos que hacen caminar a la administración de justicia, los objetivos que se persiguen con la función que van a desarrollar, como las habilidades profesionales, cumplir con el requisito y el primer acercamiento a la profesión, y las relaciones en el medio laboral en el que ustedes se van a desenvolver y desempeñar, todo esto para contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia”.

El jefe del Departamento de Práctica Jurídica, Mario Ernesto Avalos, destacó: “Ustedes tienen mil 24 horas por delante para formar parte de un ambiente análogo y como que estuvieran ejerciendo sus labores. Esta práctica es un requisito previo para autorizarse como abogado, véanlo como la oportunidad de adquirir esas habilidades. Además del esfuerzo y cumplir con este requisito, se debe tener una satisfacción personal, que es muy importante, pero cuando uno da lo mejor se traduce en oportunidades futuras”.

De manera simultánea, las oficinas regionales de oriente y occidente también llevaron a cabo sus jornadas de inducción en sus respectivas sedes, con la participación de la jefe de la Sección de Apoyo a Instituciones, Tribunales y Dependencias de la CSJ, María Elena Ortiz.

San Salvador, 27 de marzo de 2025.

Compartir:

También te podría gustar...