Capacitan a facilitadores judiciales de Nahuizalco en derechos de la niñez y la adolescencia

Con el objetivo de garantizar intervenciones integrales en el ámbito familiar y comunitario, el Juzgado de Paz con el apoyo del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ), impartió este día la charla «Derechos de la Niñez y Adolescencia» a facilitadores judiciales del distrito de Nahuizalco, Sonsonate.

La jueza de Paz de la localidad, Rosa Alicia Villavicencio, explicó que la capacitación incluyó los siguientes módulos: estándares especializados de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia, protección integral, situaciones de riesgo y ruta de actuación ante casos de vulnerabilidad.

Villavicencio señaló que, según la Convención sobre los Derechos del Niño, se considera por niña o niño a toda persona menor de dieciocho años, salvo que la legislación aplicable determine lo contrario.

Asimismo destacó, que la Declaración de los Derechos del Niño establece diez principios fundamentales, entre ellos el derecho a la igualdad sin distinción de raza, religión o nacionalidad, así como la protección especial para el desarrollo físico, mental y social.

Por su parte, Benjamín Chicas, jefe interino de la Unidad Coordinadora del SNFJ subrayó la importancia de esta capacitación, ya que es la primera en impartirse en un distrito con facilitadores de pueblos originarios.

En la jornada también participó Natali Valencia, coordinadora del SNFJ de la zona occidental del país.

San Salvador, 11 de febrero de 2025

Compartir:

También te podría gustar...