CSJ fortalece capacidades en atención de crisis y primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas de violencia
La magistrada de la Sala de lo Constitucional y coordinadora de la Comisión de Seguimiento del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (SNFJ), Elsy Dueñas Lovos, clausuró el taller “Técnicas de atención en crisis y primeros auxilios psicológicos para mujeres víctimas en situación de violencia contra las mujeres”, dirigido a fortalecer conocimientos y habilidades para la aplicación de los aspectos básicos de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.
Durante el acto de clausura, la magistrada Elsy Dueñas enfatizó: “La prevención y atención de la violencia contra las mujeres es una responsabilidad que nos involucra a todos y a todas. El conocimiento adquirido en este curso no solo fortalecerá sus labores jurisdiccionales, sino que también impactará en su trabajo y en la coordinación con los facilitadores judiciales, elemento fundamental en la promoción de una cultura de paz y el acceso a la justicia en sus comunidades”.
El taller contó con la participación de la especialista de la Organización de Mujeres Salvadoreñas (ORMUSA), Daisy Osorio, quien abordó temas clave como qué son los primeros auxilios psicológicos y cuándo deben aplicarse, qué hacer y qué no hacer ante una víctima en situación de crisis por eventos de violencia, además de realizar un análisis de las principales técnicas y ejercicios prácticos.
También participaron la representante de ORMUSA, Loida Carranza; la directora de Atención Integral a las Mujeres y Acceso a la Justicia, Vanessa Leiva; el equipo técnico de la Unidad de Género; el jefe de la Unidad Coordinadora del Servicio Nacional de Facilitadores Judiciales (UCSNFJ), Benjamín Chicas, entre otros invitados.
Con una duración de dos jornadas, el taller fue organizado por la UCSNFJ con el apoyo de ORMUSA, reafirmando el compromiso institucional con la atención y protección de los derechos de las mujeres.
San Salvador, 31 de marzo de 2025.











